Comisiones del INE decidirán el lunes proyecto de paridad en gubernaturas

Comisiones del INE decidirán el lunes proyecto de paridad en gubernaturas

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé continuar con el proyecto paritario de las 9 candidaturas a gubernaturas el próximo lunes, luego de que la sesión fuera suspendida por inconformidad de los partidos políticos. Aunque se esperaba que la sesión de las comisiones unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género se reanudara

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé continuar con el proyecto paritario de las 9 candidaturas a gubernaturas el próximo lunes, luego de que la sesión fuera suspendida por inconformidad de los partidos políticos.

Aunque se esperaba que la sesión de las comisiones unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género se reanudara el día de ayer 13 de octubre, las mesas de trabajo se extendieron y es probable que sea el lunes cuando se retome el tema en cuestión.

El consejero Jaime Rivera, quien estuvo presente en dicha mesa de trabajo abundó que la reunión fue beneficiosa tras conocer las posturas de los partidos políticos que se oponen a esta medida.

“Aun estando los partidos de acuerdo en que deben cumplir la cuota de paridad de género, está a discusión hasta dónde y cómo la autoridad electoral les debe establecer ciertas reglas y, sobre todo, tiene que ver con fechas”, explicó ante conferencia de prensa.

Comentó que el principal reto a sobrepasar será el de congeniar tanto la paridad como la autodeterminación de los partidos bajo un esquema de respeto.

“Es decir, los partidos dicen ‘las queremos cumplir, las vamos a cumplir, pero no estamos de acuerdo con determinadas reglas o pensamos que el INE no tiene facultad para establecer reglas’”, refirió el consejero.

En ese sentido, Rivera aceptó que, si bien es cierto que el INE no tiene facultad para comprometer ese tipo de lineamientos, también es cierto que el INE puede aplicar criterios avalados por el Tribunal Electoral.

Recordó que, en 2020, el Tribunal resolvió dos cosas principales: “que el INE no tenía facultad para determinar cuántas candidaturas de cada género deberían postularse, pero que el propio tribunal sí tenía esa facultad, y lo que determinó el tribunal fue exactamente lo mismo que el INE había acordado para las elecciones de 2021, es decir, que, por lo menos, se postulara a 7 mujeres para las 15 gubernaturas en juego”.

Otra de las preocupaciones que algunos partidos externaron fue sobre la fecha límite para decidir si postularán a hombre o mujer en algunas entidades sea el 4 de noviembre, a un día de que arranquen las precampañas en ciertas entidades.

Ante ello, prevén que se llega a un acuerdo de que esa fecha no sea general para todas las entidades, sino únicamente en aquellas donde las precampañas comienzan el 5 de noviembre, que son Jalisco, Ciudad de México y Yucatán.

Hay, además, una propuesta de que deban definir si postularán hombre o mujer hasta después de las precampañas, pero no se ha definido si incorporan esa propuesta.

Asimismo, todavía no hay consenso de si deben ser cinco mujeres o cuatro hombres o viceversa, pues hay diferentes criterios en ese sentido tomando en cuenta los procesos electorales pasados.

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Lo comentado