De acuerdo con Reforma, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, habría informado al Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul que la alianza opositora postulará a hombres a las gubernaturas de Ciudad de México, Puebla, Yucatán y Ciudad de México. Por lo tanto, en Chiapas, Tabasco, Jalisco, Morelos y Guanajuato, habrían aplicado la regla de paridad
De acuerdo con Reforma, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, habría informado al Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul que la alianza opositora postulará a hombres a las gubernaturas de Ciudad de México, Puebla, Yucatán y Ciudad de México.
Por lo tanto, en Chiapas, Tabasco, Jalisco, Morelos y Guanajuato, habrían aplicado la regla de paridad de género, en cumplimiento de lo acordado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Con ello, se descarta que el Partido Acción Nacional impugne el acuerdo del INE, como fue el caso del Movimiento Ciudadano ante el Tribunal Electoral.
Además, de acuerdo con lo informado por el medio, sin conocer la aprobación del PRI y el PRD, las candidaturas ya estarían destinadas entre los principales punteros de las encuestas: en el caso de la CDMX, sería Santiago Taboada, alcalde con licencia de Benito Juárez; en Puebla, el alcalde Eduardo Rivera y en Yucatán, Renán Barrera, alcalde de Mérida.
Para el caso de Veracruz, le correspondería al PRI elegir entre los Yunes de gran popularidad: el exsenador Héctor Yunes y el legislador federal José Yunes.
De acuerdo con la fuente citada, Cortés habría pensado en postular en Jalisco a una mujer externa de la militancia, con quien se alcance mayor respaldo ciudadano.
Además de Veracruz, correspondería tricolor contemplar a las candidatas en Morelos y en Chiapas. En el caso de Morelos, semanas atrás sonó el nombre de la senadora Lucy Meza, quien fue descartada del proceso interno de Morena, por presuntamente tener nexos con el fiscal Uriel Carmona.
En Guanajuato sería Libia Dennise García Muñoz, secretaria de Desarrollo Social y Humano del Gobierno de Guanajuato, cuyo titular, Diego Sinhué, sería el principal impulsor de su consideración.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *