Taboada centró sus gastos de precampaña en propaganda y Brugada en logística

Taboada centró sus gastos de precampaña en propaganda y Brugada en logística

Durante el periodo de precampaña, la oposición centró sus recursos en la propaganda de Santiago Taboada a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, mientras que Morena apostó en la logística de Clara Brugada. De acuerdo con los datos de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) -al corte del 4 de enero de 2023-, Taboada

Durante el periodo de precampaña, la oposición centró sus recursos en la propaganda de Santiago Taboada a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, mientras que Morena apostó en la logística de Clara Brugada.

De acuerdo con los datos de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) -al corte del 4 de enero de 2023-, Taboada Cortina fue el precandidato que más recursos invirtió en este período del proceso electoral, con 4 millones 691 mil 205 pesos, cantidad reportada por el Partido Acción Nacional (PAN).

Resalta que, tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no reportaron ni un solo peso gastado y prefirieron dejarle al PAN el uso de los recursos en la precampaña del exalcalde de Benito Juárez, la cual finalizó el 3 de enero.

El panista ocupó 3 millones 253 mil 800 pesos en propaganda urbana, es decir, el 69.3 por ciento de su gasto, 514 mil 694 pesos en propaganda utilitaria, cifra que representa el 10.9 por ciento del total, y 299 mil 460 pesos en otra propaganda, igual al 6.3 por ciento.

En operativos de precampaña (logística), el panista invirtió 623 mil 251 pesos, lo que significa el 13.2 por ciento.

En el período de precampaña —del 5 de noviembre de 2023 al tres de enero de 2024—, Taboada agendó 38 eventos, de los cuales realizó 26 y canceló 12. El PAN reportó que el total del presupuesto fue de transferencias de recursos locales.

Por su parte, la precandidata única de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), Clara Brugada, gastó dos millones 697 mil 062 pesos, en el período de precampaña. Morena reportó dos millones 630 mil 931 pesos, mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 66 mil 131 pesos. Del Partido del Trabajo no hay registro.

La ex alcaldesa de Iztapalapa gastó dos millones 110 mil 918 pesos en operativos de precampaña (logística) 78.2 por ciento del total. De acuerdo con la información del INE, la morenista agendó 261 eventos sólo en este período de precampaña. De éstos, realizó 260 y sólo canceló uno. Además, únicamente 23 fueron públicos, y el resto de carácter privado.

Brugada Molina destinó 352 mil 176 pesos a la producción de mensajes para Radio y Televisión (13.3 por ciento), 148 mil 322 pesos a propaganda en la vía pública (5.6 por ciento), 54 mil 389 pesos en otra propaganda (2.07 por ciento) y 22 mil 736 pesos en propaganda utilitaria (0.86 por ciento).

Además, 8 mil 240 pesos en redes sociales y propaganda exhibida en páginas de internet (0.31 por ciento) y 280 pesos en “financieros” (0.01 por ciento).

Respecto a los ingresos de la precampaña de Brugada, Morena reportó que el 79.24 por ciento son transferencias de recursos locales, el 19.53 por ciento transferencias de recursos federales, el 0.89 por ciento de aportaciones de simpatizantes y el 0.35 por ciento de aportaciones del precandidato.

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Lo comentado