El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio a conocer que se llevarán a cabo 3 debates entre los candidatos por la Jefatura de Gobierno de la CDMX, aunque ninguno de estos serán obligatorios. Los precandidatos únicos de las correspondientes fuerzas políticas son Clara Brugada, de Morena-PT-PVEM; Santiago Taboada, aspirante de la coalición PAN-PRI-PRD; y Salomón Chertorivski, abanderado
El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio a conocer que se llevarán a cabo 3 debates entre los candidatos por la Jefatura de Gobierno de la CDMX, aunque ninguno de estos serán obligatorios.
Los precandidatos únicos de las correspondientes fuerzas políticas son Clara Brugada, de Morena-PT-PVEM; Santiago Taboada, aspirante de la coalición PAN-PRI-PRD; y Salomón Chertorivski, abanderado de Movimiento Ciudadano (MC).
El Instituto Electoral capitalino compartió un comunicado en el que explicó que determinaron que los debates tendrán por objeto proporcionar a la sociedad la difusión y confrontación de las ideas, programas y plataformas electorales de las personas candidatas.
Tras lo anterior, indicaron que buscarán garantizar el más amplio ejercicio de la libertad de expresión al establecer condiciones de equidad en el formato, trato igualitario y el concurso de los aspirantes.
Las máxima autoridad electoral en la Ciudad de México confirmó que se llevarán a cabo, por lo menos, 55 debates durante el periodo de campañas, en las que se incluyen debates entre los candidatos y candidatas a la Jefatura de Gobierno, alcaldías, diputaciones de mayoría relativa y para diputación migrante, de representación proporcional y para representaciones de partidos políticos.
«En sesión del máximo órgano de Dirección del IECM se confirmó la realización de, por lo menos, 55 debates durante el periodo de campañas, 3 para para Jefatura de Gobierno, 16 para alcaldías, 33 de diputaciones de mayoría relativa, 1 para diputación migrante, 1 de representación proporcional y 1 para representaciones de partidos políticos (en su caso)», apuntó el IECM en su comunicado.
El Consejo General del instituto electoral capitalino aprobó promover que medios de comunicación, instituciones académicas, sociedad civil, personas físicas y morales, puedan organizar y celebrar debates para cualquier cargo de elección popular por su cuenta.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *