Morena explica por qué se retrasaron los resultados del proceso interno rumbo a 2024

Morena explica por qué se retrasaron los resultados del proceso interno rumbo a 2024

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aclaró que el retraso de los resultados del proceso interno del partido no es a consecuencia de las encuestas, sino de la definición de la regla de paridad de género. Frente a las interrogantes de algunos militantes, como fue el caso de Manuel Huerta, quien apresuró al partido

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aclaró que el retraso de los resultados del proceso interno del partido no es a consecuencia de las encuestas, sino de la definición de la regla de paridad de género.

Frente a las interrogantes de algunos militantes, como fue el caso de Manuel Huerta, quien apresuró al partido a dar a conocer los resultados en tiempo y forma a fin de evitar suspicacias, Delgado precisó que justamente se busca esclarecer el resultado de las cuotas de género.

El dirigente morenista reconoció que probablemente sean más hombres que mujeres los que ganen las encuestas por estado, sin embargo, consideró que se deberán delimitar estas consideraciones para postular a cinco mujeres, tal y como lo especificó días atrás el Instituto Nacional Electoral (INE).

Para ello, dijo que la decisión que aún están considerando, espera, no tener repercusiones negativas y se provoque alguna ruptura, como recordó haber sido el caso de Ricardo Mejía Berdeja.

“No queremos que se repita lo que pasó con Ricardo Mejía Berdeja en Coahuila. Como no ganó, no le gustó, traicionó y dividió. Queremos vacunarnos de que no haya ‘berdejazos’”.

Recordó que las encuestas espejo llevadas a cabo por dos empresas privadas en cada una de las nueve entidades a renovar su gubernatura, recabaron diferentes percepciones ciudadanas sobre las cualidades de los aspirantes, para que, en conjunto con la Comisión Nacional de Encuestas, dictaminaran los resultados preliminares.

Será el próximo 10 de noviembre cuando se den a conocer finalmente a los coordinadores estatales de la 4T en la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Lo comentado