Propone Tribunal solo 4 candidaturas hacia mujeres

Propone Tribunal solo 4 candidaturas hacia mujeres

El Tribunal Electoral plantea perfilar únicamente cuatro y no cinco candidaturas hacia mujeres, como lo había acordado el Instituto Nacional Electoral (INE) para las gubernaturas en 2024. Fue el magistrado Felipe de la Mata quien encaminó la discusión del proyecto que sugiere revocar el acuerdo previamente aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en el

El Tribunal Electoral plantea perfilar únicamente cuatro y no cinco candidaturas hacia mujeres, como lo había acordado el Instituto Nacional Electoral (INE) para las gubernaturas en 2024.

Fue el magistrado Felipe de la Mata quien encaminó la discusión del proyecto que sugiere revocar el acuerdo previamente aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en el que se ordenó que cinco candidaturas sean para mujeres y cuatro para hombres.

“Los Partidos Políticos quedan vinculados a postular de forma paritaria en esas ocho entidades federativas sus candidaturas a la gubernatura, de las cuales, cuatro serán mujeres y cuatro hombres”, se indica en el proyecto elaborado por De la Mata.

El nuevo proyecto prevé que esta regla se aplique en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz. En el caso de Yucatán se descartaría ya que a principios del año en curso, legislaron a favor de la paridad y la alternancia.

En ese tenor, cada partido político tendría la libertad de perfilar más candidaturas hacia mujeres u hombres, con cinco y cuatro, respectivamente.

Se prevé que la propuesta pueda ser votada en los próximos días, previo al arranque de las precampañas federales.

Especifica que estas medidas son producto de la interpretación constitucional, convencional y legal, que respeta la actuación de las legislaturas locales, sin que ello limite la autoorganización y autodeterminación de los partidos.

Aunque días atrás, el INE advirtió a los partidos políticos notificar la cuota de género en CDMX, Jalisco y Yucatán tras el arranque parcial de las precampañas, ninguno de ellos informó con precisión.

En el caso de Morena, será el próximo 10 de noviembre cuando se haya fijado cada una de las candidaturas, mientras que en la oposición esto sigue indefinido, ya que apenas comenzarán con su proceso interno de selección.

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Lo comentado