El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la Ciudad de México denunció la casa en donde vive Xóchitl Gálvez por haber sido ‘construida ilegalmente’; exigen su clausura, resguardo y demolición. Mediante un oficio difundido en redes sociales, el comité expone que el inmueble ubicado en Sierra Santa Rosa No. 62 en la colonia Reforma Social
El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la Ciudad de México denunció la casa en donde vive Xóchitl Gálvez por haber sido ‘construida ilegalmente’; exigen su clausura, resguardo y demolición.
Mediante un oficio difundido en redes sociales, el comité expone que el inmueble ubicado en Sierra Santa Rosa No. 62 en la colonia Reforma Social -propiedad de Xóchitl Gálvez-, mantiene un Aviso de Terminación de Obra, pero que no cuenta con el permiso de Uso y Ocupación, por lo que es ilegal su vivienda.
Aunado a esto, consideran que se debe multar al Director Responsable de Obra, para revertir la construcción y demandar la custodia de folios reales en el Registro Público de la Propiedad y Comercio de la Ciudad de México.
Por último, solicitan que se investigue el presunto tráfico de influencias por el que se construyó el complejo, ya que en 2017 -cuando Xóchitl era delegada en Miguel Hidalgo- habría obtenido la apodada ‘Casa del Moche’ a un precio menor al que se vendía.
El anterior conflicto fue generado por una denuncia pública que hizo el morenista Víctor Hugo Romo contra Xóchitl Gálvez, cuando él fue alcalde y ella jefa delegacional de Miguel Hidalgo (2015-2018).
En dicho video, Hugo Romo expone que la actual candidata presidencial por el FAM autorizó las construcciones inmobiliarias para posteriormente adquirirlas a un precio especial gracias a los dichosos ‘moches’.
De acuerdo con un reportaje de Sin Embargo, el inmueble residencial estaría valuado en más de 75 millones de pesos, pero que aun sabiendo la ilegalidad de éste, Gálvez habría comprado uno de los departamentos por 9.8 millones de pesos, cinco millones menos de su costo real.
A través de su cuenta de X, Xóchitl Gálvez aseveró que han tratado de destruirla desde sus orígenes hasta sus empresas, clientes y ahora su casa, escribió ‘¿no se quieren llevar mi bicicleta al corralón?’
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *