Consejeros del INE solicitaron, de manera urgente, a la presidenta del organismo autónomo, Guadalupe Taddei, convocar al Consejo General para resolver el proyecto paritario en los estados que renovarán su gubernatura el próximo año. «Solicitamos convoque a sesión extraordinaria urgente a los integrantes del Consejo General de este Instituto, en atención a la proximidad del
Consejeros del INE solicitaron, de manera urgente, a la presidenta del organismo autónomo, Guadalupe Taddei, convocar al Consejo General para resolver el proyecto paritario en los estados que renovarán su gubernatura el próximo año.
«Solicitamos convoque a sesión extraordinaria urgente a los integrantes del Consejo General de este Instituto, en atención a la proximidad del inicio de las precampañas electorales en la Ciudad de México, Jalisco y Yucatán», suscribieron en el oficio difundido por Reforma.
Los consejeros solicitan aprobar el proyecto de paridad con la sustitución del que fue desechado ayer en una votación confusa, pero con la misma finalidad de obligar a los partidos a destinar cinco de las nueve gubernaturas a mujeres en 2024.
«Proyecto de acuerdo del consejo general del instituto nacional electoral, por el cual, atendiendo los criterios de las sentencias SUP-RAP- 116/2020, SUP-JDC-91/2022, SUP-JDC-434/2022 Y SUP-RAP-220/2022, y el incidente oficioso de incumplimiento de sentencia se emite el procedimiento para garantizar el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en los procesos electorales locales de 2024 en los que participen, ya sea de manera individual, por coalición o candidatura común», indica.
Fue tras una acalorada discusión en el Consejero General del INE que el acuerdo de paridad de desechó y generó diputa entre los 11 consejeros electorales.
Incluso la consejera presidenta Taddei aseveró que la circulación de dicho proyecto fue tardía, lo que impidió, al menos en su caso poder votar a favor del engrose. Mientras que la consejera Claudia Zavala se escudó diciendo que la circulación del mismo fue responsabilidad de la Secretaría Ejecutiva.
Se informó que la noche de este jueves algunos consejeros se reunieron, pero no llegaron a ningún acuerdo sobre el trámite a seguir para destrabar el acuerdo.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *