El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emprendió este viernes la discusión de los dictámenes de fiscalización de los procesos internos de selección de los precandidatos presidenciales del frente opositor y el oficialismo con el destape de sus ‘corcholatas’. La consejera Dania Ravel expuso que, a reserva del debate, se prevé una multa conjunta
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emprendió este viernes la discusión de los dictámenes de fiscalización de los procesos internos de selección de los precandidatos presidenciales del frente opositor y el oficialismo con el destape de sus ‘corcholatas’.
La consejera Dania Ravel expuso que, a reserva del debate, se prevé una multa conjunta entre partidos, a excepción de Movimiento Ciudadano, por 95 millones de pesos.
El consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, explicó que esta revisión es sobre los ingresos y gastos que conllevarían las actividades desarrolladas entre julio y septiembre.
“Me refiero a esta etapa atípica que vivimos hace unos meses”, señaló.
Refirió que, incluso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación coincidió en la ilegalidad de dichos procesos, y ordenó al INE fiscalizar como ordinarios los gastos reflejados.
Montaño estimó que las sanciones contempladas serían por egresos no presentados y no justificados en los procesos correspondientes, así como gastos no comprobados.
“Se está proponiendo sanciones por 95 millones 487 mil 290 pesos, distribuidas entre los seis partidos que participaron en estos procesos políticos”, indicó Jorge Montaño.
Cabe señalar que, en un inicio, la Comisión de Fiscalización del INE preveía una multa mayor (105 millones de pesos), pero realizó un ajuste para no sancionar, temporalmente, los gastos no reportados por publicidad de políticos a través de contenidos impresos.
“Los hallazgos detectados debieron ser analizados desde otra perspectiva, tomando en consideración tanto los deslindes realizados por los partidos políticos como el último precedente que ha emitido la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, afirmó el consejero Montaño.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *