Redacción | V+ Noticias La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó que la Comisión Nacional de Vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló que 20 mil 964 mexicanos en el extranjero, de los 39 mil 724 que tuvieron inconsistencias en sus registros, puedan votar en el proceso electoral de este año. Esta decisión se tomó tras
Redacción | V+ Noticias
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó que la Comisión Nacional de Vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló que 20 mil 964 mexicanos en el extranjero, de los 39 mil 724 que tuvieron inconsistencias en sus registros, puedan votar en el proceso electoral de este año.
Esta decisión se tomó tras una reunión pública llevada a cabo el sábado 20 de abril, donde se discutió ampliamente la situación de los registros sujetos a aclaraciones.
Durante la sesión pública del domingo 21 de abril, en la cual estuvieron presentes representantes de los siete partidos políticos nacionales, la CNV recomendó unánimemente la inclusión de estos registros en la LNERE.
Estos ciudadanos, cuyos registros se consideraban inicialmente improcedentes debido a inconsistencias menores, podrán ahora ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones.
La medida propuesta por la CNV será presentada ante la Comisión del Registro Federal de Electores y la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero para su aprobación final.
Te puede interesar: “No hay ningún fraude”, dice INE ante registro de mexicanos en el extranjero para votar
Se espera que los registros reincorporados estén completamente integrados a la LNERE antes del 28 de abril, lo que permitirá a estos ciudadanos participar de manera activa en el proceso electoral desde el extranjero.
De los 39,724 casos que inicialmente se clasificaron como improcedentes, podría revertirse en más de la mitad de los casos, beneficiando a aquellos cuyas inconsistencias puedan ser subsanadas con la información disponible en la base de datos del INE.
Los restantes 18,760 casos, considerados presuntamente irregulares, estarán sujetos a un proceso de aclaración por parte de los ciudadanos hasta el 5 de mayo.
Es crucial resaltar que aquellos registros que no puedan ser incluidos en la LNERE serán transferidos a la Lista Nominal de Electores Nacional, lo que les permitirá ejercer su derecho al voto en territorio nacional o en las 23 sedes consulares donde se llevará a cabo la votación en modalidad presencial.
El INE indicó que con esta acción ratifica su compromiso con la inserción y el derecho a participar, independientemente de su lugar de residencia.

Leer más: INE habilita chatbot en WhatsApp para combatir la desinformación electoral
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *